Movilidad sostenible
La movilidad es un aspecto fundamental para cubrir gran parte de las necesidades básicas de la sociedad moderna. Sin sistemas de movilidad, las comunidades no pueden desarrollarse, funcionar o crecer adecuadamente, pero, cada vez es más evidente que no es posible dar respuesta a las crecientes demandas de movilidad mundial simplemente extendiendo los modelos de transporte existentes.
Los sistemas de movilidad y las infraestructuras de transporte deben ser más eficientes, accesibles y equitativos, reduciendo sus impactos sobre el medio ambiente y contribuyendo de forma positiva a la sociedad al tiempo que, ofrecen un servicio de calidad adaptado a las necesidades de los usuarios. En Globalvia tenemos el propósito de mejorar la calidad de vida en las regiones donde operamos proporcionando servicios de movilidad eficientes e innovadores que contribuyan a acelerar la transición hacia modelos de desarrollo más sostenibles y circulares.
movilidad sostenible 1

Iniciativas de movilidad sostenible y circular

La Comisión Europea reconoce que, para cumplir los objetivos del Pacto Verde y la neutralidad de carbono en el año 2050, se necesita una red ferroviaria potente y de calidad. Un sistema de movilidad urbana sostenible y circular debe acomodar de forma eficiente las necesidades de movilidad de los usuarios optimizando al máximo el trayecto total. Esto implica aprovechar la infraestructura existente, diversificar los modos de transporte e incentivar los modelos de negocio basados en el uso compartido de los recursos. Para reforzar nuestra apuesta por la movilidad sostenible, promovemos el transporte multimodal, mejorando la interconectividad entre los distintos tipos de transporte y el acceso a la red de transportes colectivo. En este sentido, en febrero de 2021 -junto con otros importantes actores del sector- nos hemos unido al Manifiesto de Movilidad Multimodal impulsado por Connected  Mobility Hub. Para fomentar esa interconectividad con el Metro de Sevilla,  hemos instalado puntos de carga para coches eléctricos y para vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP) en ciertos aparcamientos y accesos al metro. Además, trabajamos en proyectos de “Movilidad como un servicio”, como la aplicación Meep Sevilla by Globalvia, que permite a los usuarios conocer el trayecto de transporte más sostenible y con menor huella de carbono al mismo tiempo que ofrece soluciones de transporte de última milla.